Por: María Lada Jefa de Operaciones e Isabel Gil, Jefa de Comunicación, y Relaciones Institucionales de South Summit.
¿Qué lo diferencia de otros encuentros empresariales?
Algunos hablan de negocios, otros de conexiones, y todos coinciden en la misma definición: magia. ¿Por qué South Summit? Porque es el lugar donde suceden las cosas. Pero qué ocurre en South Summit, en Madrid, en Brasil, en Corea, en Bilbao... Para responder a esta pregunta, creemos que lo mejor es fijarnos en ejemplos concretos que reflejen lo que ocurre en South Summit.
Pau Gasol, fundador del fondo Gasol16Ventures, ha invertido en la startup Idoven, especializada en el uso de IA para cardiología y ganadora del vertical de Salud y Bienestar en South Summit 2021. Esta startup también cuenta con el apoyo de otro ex deportista, Iker Casillas, que ha participado en varias ediciones de South South Summit.
Payflow, la startup ganadora de South Summit 2022, y Factorial, uno de los unicornios españoles presentes en la edición de 2023 y finalista de South Summit en 2021, han formado una alianza para impulsar la digitalización en los departamentos de Recursos Humanos y facilitar el acceso a beneficios sociales.
Renfe, que siempre ha sido socio de South Summit, ha invertido 1 millón de euros en la startup Visualfy para su sistema de iluminación de estaciones para personas con discapacidad visual.
En otras palabras, en South Summit se forjan relaciones valiosas que conducen a empresas preparadas para el futuro, con las últimas tecnologías como hilo conductor.
Familia. Otra de las palabras más escuchadas en South Summit. Porque a pesar de los más de 18.000 asistentes de 133 países que pasan cada año por La Nave de Madrid, o de las más de 6.500 startups, 6.000 empresas y speakers, y 2.000 inversores, cada South Summit es un encuentro en familia, una experiencia cercana, donde todos sienten la conexión de que allí se están gestando verdaderas oportunidades de negocio.
Y, por supuesto, la South Summit Sur tiene un carácter auténtico. No podía ser de otra manera, siendo María Benjumea la fundadora y presidenta de South Summit Summit. Magia en mayúsculas.
Una de las personas que nunca falta a una edición dice que aquí "se cuida meticulosamente cada detalle, se hacen amigos y hacemos que todo el mundo se sienta especial, venga de donde venga". Porque las personas están en el centro de todo lo que hacemos. La experiencia de South Summit no es sólo un evento de tres días, sino de 365 días. A lo largo del año, fomentamos las relaciones en el mundo de la innovación y el espíritu empresarial a través de todas las actividades que llevamos a cabo, adaptadas a cada uno de los grupos de interés implicados.
Nuestro equipo nos pidió que explicáramos qué diferencia a South Summit de otros encuentros de innovación y emprendimiento. Nuestra respuesta es que no somos diferentes, sino complementarios, cada uno con un objetivo distinto. El nuestro es claro: conectar a todos los actores clave del mundo de la innovación y el emprendimiento y generar las mejores oportunidades de negocio. En definitiva, hacer que las cosas sucedan: la magia de South Summit.